El
Desplazamiento Forzado en Colombia es el resultado de unas absurdas guerras internas
en nuestro país, entre Fuerzas Armadas de Colombia y grupos al margen de la
ley, donde las personas pensando en un
mejor bienestar se desplazan a otros lugares en busca de refugio y un mejor
porvenir para sus familias sin importar las pérdidas que presenten en el lugar
que dejan, solo pensando en salvar sus vidas y las de sus familias.
A
causa del Desplazamiento, las diferentes ciudades, municipios y diferentes
sectores del país se ven sobresaturados de población ; siendo los campesinos los
más afectados por dichas guerras, se van a otros lugares más seguros para
empezar de nuevo su vida y la consecución de todos los elementos y pertenencias
que tuvieron que dejar en el lugar donde Vivian. A causa de este desplazamiento se genera la inseguridad para todos los
habitantes de la ciudad ya que los campesinos buscan el sostenimiento de sus
familias de una u otra manera sin importar el perjuicio que hacen a los demás.
El
Desplazamiento es uno de los principales factores de pobreza en el país, ya que
las personas desplazadas son de bastante edad y con hijos de diferentes edades.
Hay que tener en cuenta que aunque el gobierno brinda diferentes ayudas a estas
personas no cubren todas sus necesidades ya que lo más importante es el empleo
cosa que en nuestro país es muy escaso y las personas con esas míseras ayudas
no esperan un buen futuro para su vejez; en cambio de las ayudas el gobierno
montara y abriera empresas ofrecería un mejor futuro a las personas desplazadas
en vez de estar esperando dicha ayuda y con empleo podrían pensar en una
pensión para su vejes.
Colombia
a pesar de ser rico en flora y fauna se está acabando en la pobreza ya que día
a día aumenta la cantidad de personas desempleadas y con la privatización de la
salud y educación estamos fracasando aún más.
IMAGENES DE DESPLAZAMIENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario